Educación en línea
|
|
![]() |
|
|
|
|
Si buscas
hosting web,
dominios web,
correos empresariales o
crear páginas web gratis,
ingresa a
PaginaMX
![]() ![]() ![]() Las opciones que debes comenzar a manipular son las siguientes: 1) Modo de color del archivo 2) Exposición 3) Saturación 4) Brillo 5) Contraste 6) Equilibrio de color Aunuqe existen otras propiedades importantes en las imágenes que pueden manipularse (como la intensidad, la luminosidad o los niveles), las principales son las que descritas arriba. Apóyate del video: http://www.youtube.com/watch?v=a2-r0OARx3w (o busca otro video que te sea útil o un tutorial en línea) Lo que deberás hacer es meter todas tus fotos en photoshop (las nuevas que tomaste) y editar todas las propiedades anteriores. Para el modo de color del archivo, asegúrate en dejarlo en el modo para pantalla, no para impresión. Así que debes investigar cuál de los que aparecen disponibles para photoshop es el adecuado. Debes guardar tus nuevos archivos con otro nombre, de tal modo que el próximo lunes los tengas duplicados, 10 naturales y 10 editados. Envía por correo el día de hoy una muestra de tu trabajo, en donde se vea claramente la diferencia de la foto natural y la editada; solo envía un par de fotos para muestra a klvita@hotmail.com. Elabora para el día lunes un breve resumen de las cosas que implementaste, es decir, para qué sirve contraste, brillo, etcétera. Hazlo en tu cuaderno. ![]() |
Tu Sitio Web Gratis © 2025 Educación en línea71220 |
Agregar un comentario